Written by 8:51 am Tema del Mes

La Inteligencia Artificial como Herramienta

Juan Carlos Machorro / Socio Santamarina y Steta

Mucho se ha comentado y debatido acerca del potencial de la inteligencia artificial, particularmente la inteligencia artificial generativa y la posibilidad de que esta reemplace muchas de las funciones que hasta hoy desarrollan las personas, desatando con ello un serio problema que afecte la empleabilidad y el sustento económico de millones de personas.

Esto ha generado, sin duda, ansiedad en la fuerza de trabajo en distintos sectores y, en paralelo, la atractiva oportunidad de lograr mayores niveles de eficiencia y rentabilidad financiera en los negocios.

En el contexto de este debate han surgido voces que también destacan que la inteligencia artificial puede de hecho generar nuevos roles y oportunidades laborales en áreas emergentes.

Recientemente, Kellogg Insight, una publicación a cargo de la Escuela de Administración de Kellogg de la Universidad de Northwestern, dio a conocer un intercambio de ideas al respecto vía podcast (AI Is a Tool. How Do We Want to Use It?) en el que participaron el académico Hatim Rahman, Jess Love, editor en jefe de Kellogg Insight y Laura Pavin.

“Es necesario insistir en nuevas competencias que permitan a las personas adaptarse a los cambios impulsados por la tecnología y aprovechar las oportunidades que ofrecen para el desarrollo personal y profesional”

En dicho intercambio de ideas el profesor Rahman se pregunta ¿Cuántos empleos han sido reemplazados en los Estados Unidos por la tecnología desde el año 1950?, pues resulta que únicamente uno de cada 270 empleos enlistados en el censo de 1950 (de los Estados Unidos de América) ha sido el eliminado y reemplazado por la automatización. En caso de que se pregunte usted de qué empleo se trata, estamos hablando de los operadores de elevadores.

En otro ilustrativo ejemplo, los participantes de esta charla analizan como durante varias décadas han existido programas diversos para automatizar muchas de las responsabilidades a cargo de los pilotos de aeronaves. Algunas estimaciones indican que entre 90 y 95% de las tareas a cargo del piloto pueden ser automatizadas. Sin embargo, la función de los pilotos no ha desaparecido ni desaparecerá en el futuro próximo; de hecho, el número de pilotos y los salarios que estos obtienen se han venido incrementando consistentemente durante años.

“LA EDUCACIÓN DEL FUTURO DEBERÁ CENTRARSE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE QUE PERMITAN A LAS PERSONAS ADAPTARSE Y SOBRESALIR EN UN ENTORNO DIGITAL Y TECNOLÓGICO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN”.

Last modified: 18 julio, 2025
Close Search Window
Close